PuroMarketing – Durante la Gran Recesión de hace algo ya más de una década, los patrones de consumo cambiaron. Los consumidores se encontraban en una posición inestable y la crisis económica había dinamitado el mercado de trabajo. Sus ingresos habían caído y afrontar los costes de la vida diaria se había vuelto difícil. Por ello, escoger qué comprar, cómo, cuándo y hasta dónde se posicionó como uno de los factores que marcaban la agenda de consumo.En ese universo, hubo un tipo de marca que encontró un filón. Fue la marca blanca. El éxito de las marcas blancas se disparó y los consumidores…
PuroMarketing – La omnicanalidad nació de la necesidad de las empresas de adaptarse a los hábitos de los consumidores en la actualidad y de ofrecerles, en la medida de lo posible, lo que más desean: eficacia, rapidez y comodidad. Adaptarse al medio que más le conviene a un consumidor es la decisión más importante que se puede tomar en beneficio de las ventas, y es clave para la construcción de una relación a largo plazo.Pero todo ello solo resultará efectivo si la información que proporcionan las compañías es homogénea y de calidad en todos los canales. Algo que desde la compañía quieren…
PuroMarketing – Puede que hace unos años nadie hablase del metaverso, pero ahora el concepto – y su potencial – está por todas partes. Las marcas se han obsesionado con el metaverso y los consumidores empiezan a conocerlo cada vez más.Un estudio reciente de Ipsos señala que, aunque la población europea es la menos familiarizada con el tema, en España el conocimiento del metaverso es bastante elevado. España es el país de Europa en el que más personas aseguran saber qué es, con un 63% de respuestas afirmativas, posicionándose 9 puntos porcentuales por encima de la media mundial. “Los resultados de este…
De la necesaria reforma de sus estrategias de marketing y de la agilidad aprendida en momentos de crisis, las marcas pueden salir reforzadas a largo plazo