PuroMarketing – Aunque el neuromarketing tiene el potencial de transformar la forma en que las grandes empresas se relacionan con sus consumidores, la resistencia a su adopción revela un conjunto de desafíos que van más allá de la simple innovación tecnológicaLa implementación del neuromarketing en las grandes corporaciones españolas presenta un panorama complejo, marcado por una mezcla de avances tecnológicos y resistencias culturales que dificultan su adopción. Aunque los progresos en neurociencia han beneficiado a industrias como la publicidad y el entretenimiento al ofrecer conocimientos profundos sobre la respuesta de los consumidores a distintos estímulos, muchas empresas aún titubean a la hora…
El estudio, elaborado por Marco, incluyó una muestra diversa de más de 7.300
participantes. Los mercados analizados fueron Brasil, Francia, Alemania,
Italia, México, Marruecos, Portugal, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados
Unidos.
La metodología del estudio “Me llaman Metaverso” ha contado con un enfoque dual basado en la mirada del experto, a través de entrevistas personales a diferentes especialistas en este sector; y la de consumidor, reflejada gracias a una
combinación de grupos de discusión y más de mil españoles encuestados de entre 18 y 65 años.
En los días posteriores al estreno de la canción de la colombiana, Casio, Rolex, Ferrari y Twingo despertaron el interés del consumidor, siendo la primera la que más búsquedas ha registrado según Google.
‘Ridiculously late. Ridiculously good’ es un trabajo de Wunderman Thompson España para Kraft Heinz con motivo de la presentación de la sala de tomate para pasta.