El estudio de Metricool analiza 185.671 cuentas y analiza los formatos que más alcance e interacción consiguen, así como las mejores horas y días para publicar.
PuroMarketing – En el antiguo Twitter, solo ciertos usuarios con perfiles muy públicos o muy conectados con la actualidad (como medios y periodistas) contaban con perfiles verificados. Un check azul reconocía que ellos eran quienes decían ser. En el nuevo Twitter, los verificados se han convertido en una suerte de caos y en la gran pesadilla reputacional que atraganta el día a día de la red social.Tener un perfil verificado se convirtió en el primer movimiento de Elon Musk tras la compra de Twitter para generar un nuevo pico de ingresos, pero lo cierto es que salió bastante mal, convirtiéndose en una…